
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.

El yoga puede mejorar la flexibilidad y la fuerza, pero también puede mejorar la función pulmonar. A través de varias poses y un enfoque en las técnicas de respiración, los ejercicios de yoga mejoran el volumen pulmonar, la resistencia de las vías respiratorias, la tolerancia al ejercicio y la respiración profunda. Una mejor respiración aumenta los niveles de oxígeno en el cuerpo, lo que a su vez ayuda a beneficiar la salud mental y física en general.
La evidencia
Un estudio publicado en 2006 en el "Thai Journal of Physiological Sciences" encontró que 20 minutos de yoga tres veces por semana durante seis semanas mejoraron la capacidad respiratoria en los sujetos de prueba al aumentar los volúmenes pulmonares espiratorios forzados y la expansión de la pared torácica. La investigación en India en 2012 descubrió que el yoga era especialmente útil para aumentar la ventilación voluntaria máxima, una medida importante de la capacidad respiratoria. También se ha demostrado que el yoga ayuda con los síntomas y la calidad de vida de los pacientes con asma, en un estudio presentado en la reunión anual de 2009 del American College of Sports Medicine.
Conceptos básicos de respiración abdominal
Uno de los principios básicos del yoga es el pranayama, o atención a la respiración. Las personas que están tensas o estresadas tienden a contener la respiración o respirar superficialmente. La respiración profunda implica empujar hacia abajo el músculo del diafragma en el medio de su torso y permitir que el abdomen y los pulmones se expandan por completo. Para practicar una respiración abdominal adecuada, coloque sus manos alrededor de su sección media, de modo que sus dedos apunten hacia adelante y sus pulgares hacia atrás. Lentamente respire profundamente, permitiendo que su abdomen se expanda como si su abdomen fuera un globo. Luego exhale, imaginándose que su abdomen se desinfla lentamente.
Ejercicios de piso
Además de la respiración abdominal pranayama, las asanas de yoga o posturas, pueden ayudar a promover una respiración y pulmones más saludables. Una de esas posiciones es la postura del gato, que ayuda a ejercitar los pulmones y estirar la columna vertebral a medida que adopta la posición de un gato a cuatro patas, alternando el redondeo y el aplanamiento de la espalda. Una posición similar es la postura Camel, que ayuda a abrir el pecho mientras fortalece la columna vertebral y los músculos de los hombros.
Ejercicios de pie
Hay varias formas de la postura del Guerrero, pero todas te ayudarán a trabajar tus pulmones y tu pecho. La postura básica del Guerrero funciona al hacer que inhales y exhales mientras colocas las piernas y los pies en el suelo en una especie de estocada y levantas los brazos por encima, expandiendo la cavidad torácica. Las posturas de equilibrio, como la postura del árbol, en la que te paras en un pie con el otro apoyado sobre la rodilla o el muslo y los brazos sobre la cabeza, te ayudan a crear estabilidad pélvica y te entrenan para respirar de manera uniforme y profunda a medida que trabajas los músculos centrales.
¡No te rompas en la cabeza!
En mi opinión, él está equivocado. Escríbeme en PM, te habla.
¡frio!
Sí exactamente.
Le aconsejo que busque un sitio en el que haya mucha información sobre esta pregunta.
Creo que esta es la forma incorrecta.